La identificación de patrones con visión artificial permite encontrar errores en el producto de forma rápida y eficiente, ya que cuando se produce a altas velocidades grandes volúmenes es posible que se presenten malformaciones, rebabas y desajuste de las piezas, a las que es posible realizarles control de calidad gracias a los sistemas automatizados.
Las herramientas de correspondencia de patrones logran localizar patrones independientemente de la rotación, la escala o las condiciones de iluminación de manera confiable y precisa utilizando tecnología patentada de correspondencia de patrones geométricos. Que tiene como finalidad recopilar información sobre el objeto que se está estudiando y asignarlo a un grupo o clase.
Métodos de identificación de patrones
Identificación de escala de grises: Ideal para ubicar patrones prestablecidos, en donde la información es determinada por su escala de grises, sus condiciones principales son: poca variación en el patrón a identificar y contar con buena iluminación que apoye el proceso de identificación de la cámara.
Identificación geométrica: Ideal para ubicar patrones prestablecidos, respecto a una información determinada por figura, una de sus principales ventajas es la capacidad de lograr identificar el patrón a buscar en cualquier posición, tamaño, ubicación o condición de iluminación.
Beneficios
Alta velocidad de procesamiento y verificación
Adaptable a diferentes referencias de producto
Programación de medidas y tolerancias
Conoce otras aplicaciones de visión artificial en: