Vehículos Autónomos con IA

Publicado por y mendez en

Los vehículos autónomos se han convertido en una novedad durante los últimos años, en el que se destacan su contribución al medio ambiente, al contar con este sistema de funcionalidad reduce eficientemente los niveles de contaminación y empieza con una nueva idea para generar movimiento de los vehículos sin depender del petróleo.  Estos vehículos están diseñados por múltiples sensores, cámaras, botón de encendido y una pantalla que mostrara la ruta que seguirá; son capaces de detectar cuando hay un vehículo cerca, una persona u objeto. En un principio solo tendrán la capacidad de acelerar a una velocidad máxima de 40 km/h. 

Ventajas Las principales ventajas que tienen los vehículos autónomos, son las capacidades que le pueden ofrecer a su consumidor, como lo son las múltiples funciones de auto control, que permiten desarrollar diferentes funciones cotidianas mientras se dirigen hacia el lugar de destino, además de la constantemente evolución del software vía internet. 

Desventajas Las principales desventajas que se evidencia en estos vehículos son las numerosas fallas que se han presentado y que permiten aun tener una imagen negativa para estos vehículos, evidenciándose como un invento experimental y que requiere mayor desarrollo. Según la revista tecnológica xataka en 341 ocasiones durante los 682.000 km recorridos, en los últimos 4 años los conductores debieron desconectar el piloto automático, esto debido a las fallas presentadas tales como: errores de comunicaciones, lecturas extrañas de algún sensor o problemas en algún sistema crítico, como los frenos o la dirección.

Categorías: TECNOLOGIA